Para nadie es desconocido, que iniciar un negocio es bastante difícil. tanto que, algunos no se atreven ni a iniciarlo. En nuestra cultura caribe llevar a cabo una iniciativa, nos envuelve en un mundo de incertidumbres. Pero, sin embargo, existen muchas personas que salen adelante, con disciplina, esfuerzo y tesón, sabiendo implementar una buena alternativa e iniciar un negocio informal. aunque la expresión cause rasquiña a muchos, esta manera de ganarse la vida resulta más ventajosa económicamente, que un trabajo formal en la mayoría de los países latinoamericanos, Colombia reconoce en sus cifras que más del 60,7% de la población en el 2004, estaba dedicada al negocio informal. Hoy en el 2020 la proporción de informalidad fue de 48,0%. Estos datos solo confirman que el negocio informal representa más del 45% del Salario Mínimo Legal Vigente en algunos casos, y en otros puede duplicar o superar este salario mensual.